Aquí resumimos lo que fue la Edición 2019 de «La Fiesta de Todos».
JUNTOS lo hicimos posible.
JUE 10 - 16:30
Hora: Desde 16.30 hs.
Lugar: Casa del Deportista.
Organiza: Secretaria de Conectividad y Comunicaciones del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Universidad Blas Pascal y Municipalidad de Hernando.
VIE 11 - 21:00
Tendencias colección primavera-verano, presentación de candidatas a Soberanas 2019.
Lugar: Villa 8.
Entrada: 200 pesos en venta: Centro Cultural y Punto Oil.
Organiza: Villa 8 y Fiesta Nacional del Maní.
SAB 12 - 20:00
Lugar: Parroquia San José.
Organiza: Cooperativa Agrícola “La Vencedora”.
SAB 12 - 21:00
En los 100 años de la Cooperativa Agrícola “La Vencedora”.
Lugar: Salón Club Atlético Estudiantes.
Organiza: Municipalidad de Hernando y Cooperativa Agrícola “La Vencedora”.
DON 13 - 08:15
Lugar: Canchas de la Asociación Hernando de Bochas.
Organiza: Sub-Comisión de Bochas del Club Atlético Estudiantes.
JUE 17 - 09:30
Lugar: SUM del Colegio Divino Corazón – 25 de Mayo 100.
Organiza: Proyecto Institucional Club De Lectores – Colegio Divino Corazón.
JUE 17 - 16:30
Lugar: Casa del Deportista.
Organiza: Secretaria de Conectividad y Comunicaciones del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Universidad Blas Pascal y Municipalidad de Hernando.
JUE 17 - 20:30
Lugar: Biblioteca Estudiantil.
Organiza: Proyecto Institucional Club De Lectores – Colegio Divino Corazón.
VIE 18 - 19:30
Lugar: Centro Cultural.
VIE 18 - 21:00
Presentación de: Escuela Municipal de Folclore y Ensamble de la Escuela de Música.
Actuación de: “Dúo Postal” – “De Pura Cepa” – El humor de “Pirulo Balmaceda” y “Las Voces de Siempre”.
Servicio de Bufett.
Lugar: Predio Club Atlético Estudiantes – Barrio Belgrano.
Organiza: Centro Tradicionalista Jacinto Tosatto.
SAB 19 - 14:00
Por caminos rurales de Hernando con velocidad controlada.
Lugar: Salida desde Sede Peña Amigos del Pedal – Ruta 10 camino a Punta del Agua.
Organiza: Peña Amigos del Pedal.
SAB 19 - 18:30
Trabajos pintados por los concurrentes y operarios junto con artistas locales.
Lugar: Casa de la Cultura, Colon esq. Belgrano.
Organiza: Asociación Civil Gorriones de Medio Vuelo.
SAB 19 - 21:00
Lugar: Salón Club Atlético Estudiantes.
Organiza: Estudio Superior de Danzas Mariana Ledesma.
VIE 25 - 09:00
Lugar: Predio Escuela María Montessori.
Organiza: Escuela María Montessori.
SAB 26 - 21:00
Lugar: IPET N° 71.
Organiza: Escuela de Patín Artístico. Profesora: Marisa Ferreyra.
JUE 31 - 14:00
Lugar: Tradicionalista Jacinto Tosatto, Club Atlético Estudiantes, Barrio Belgrano.
Organiza: Sociedad Rural Hernando.
JUE 31 - 20:30
A cargo de Nicolás Leoni.
Lugar: Salón del Centro Comercial Hernando – Colón 185.
JUE 31 - 21:00
Realizada por alumnos de sexto año.
Es un drama histórico, que trata temas como el paso del tiempo y el estereotipo de la «solterona». Autor: Federico García Lorca.
Lugar: Cine Teatro Premier.
Organiza: Instituto Divino Corazón.
VIE 01 - 21:00
Realizada por alumnos de sexto año.
Es un drama histórico, que trata temas como el paso del tiempo y el estereotipo de la «solterona». Autor: Federico García Lorca.
Lugar: Cine Teatro Premier.
Organiza: Instituto Divino Corazón.
DOM 03 - 09:00
Salida: desde plaza San Martín.
Organiza: Peña Amigos del Pedal.
Fiscaliza: Fed. Ciclista Cordobesa.
DOM 03 - 20:00
Lugar: Sociedad Italiana.
Organiza: Academia Lattakia – Casa de la Cultura Municipal. Profesora Joudi Ajoub.
MIE 06 - de 10:00 a 13:00
Muestra de las actividades que se realizan en el ciclo básico y las tecnicaturas Maestro Mayor de Obras e Industria de los Alimentos.
Lugar: IPET Nº 71
Organiza: IPET Nº 71
MIE 06 - 21:00
Muestra del artista Víctor H. Pussetto.
Lugar: Cooperativa Agrícola La Vencedora.
Organiza: Cooperativa Agrícola La Vencedora.
VIE 08 - 21:00
Lugar: Cine Teatro Premier.
Organiza: Academia Belén Rossi.
SAB 09 - -
Con la presencia de FACUNDO INSÚA.
Lugar: Estudio Superior de Danzas Mariana Ledesma.
Organiza: Estudio Superior de Danzas Mariana Ledesma.
DOM 10 - 19:30
Lugar: Parroquia San José.
DOM 10 - 20:00
Lugar: Parroquia San José.
Organiza: Fiesta Nacional del Maní.
VIE 15 - de 14:00 a 17:00
Muestra de las diferentes etapas de la producción del maní, desde la siembra hasta la obtención de productos elaborados a cargo de los alumnos del segundo ciclo.
Lugar: IPET Nº 71.
Organiza: IPET Nº 71.
VIE 15 - 19:30
Inauguración.
Lugar: Plaza San Martín y Escuela Santísima Trinidad.
Organiza: Fiesta Nacional del Maní.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
VIE 15 - 21:00
Lugar: Patio de Comidas – Plaza San Martín.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Lugar: Patio de Comidas – Plaza San Martín.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
VIE 15 - 21:00
Con la disertación del Ingeniero Héctor Huergo y Juan Soave, la participación de autoridades municipales, provinciales, nacionales.
Lugar: Salón del Club Atlético Independiente
Organiza: Fiesta Nacional del Maní.
Con la disertación del Ingeniero Héctor Huergo y Juan Soave, la participación de autoridades municipales, provinciales, nacionales.
Lugar: Salón del Club Atlético Independiente
Organiza: Fiesta Nacional del Maní.
SAB 16 - 17:00
Lugar: Plaza San Martín y Escuela Santísima Trinidad.
Organiza: Fiesta Nacional del Maní.
SAB 16 - 19:30
Lugar: Plaza San Martín.
Organiza: Fiesta Nacional del Maní.
SAB 16 - 21:00
ACTUACIÓN DE:
ADQUIRÍ TU ENTRADA Y UBICACIÓN:
CENTRO CULTURAL – 12 de Octubre 210 / Lunes a Sábado de 9 a 13 hs. o ingresando a www.fiestadelmani.com.
Entrada General: $250.
Ubicación: Sector A: $750 | Sector B y C: $550.
Podes pagar en efectivo o tarjetas de crédito y débito.
DOM 17 - 15:00
Lugar: Plaza San Martín y Escuela Santísima Trinidad.
Organiza: Fiesta Nacional del Maní.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
DOM 17 - 16:30
Lugar: Plaza San Martín.
Organiza: Fiesta Nacional del Maní.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
DOM 17 - 17:00
Elección de la Embajadora Nacional Del Maní 2019.
Actuación de: “La Chaca” – “Dúo Cande y Fede” – “Suena Alto” y “Lu Irigoyen”.
Participación de Academias de Danzas Locales.
Lugar: Plaza San Martín.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
JUE 21 - 21:30
Lugar: Sociedad Italiana.
Organiza: Fantasia Danzas – Profesora Melina Pons Rossi.
SAB 26 - 21:00
Lugar: IPET N° 71.
Organiza: Escuela de Patín Artístico. Profesora: Marisa Ferreyra.